GIGANTES Y CABEZUDOS "TERROR ROMANORVM"
Inaugurada en octubre de 2017, La Casa de los Gigantes de Villaralbo, acoge a Helena y Viriato, gigantes del grupo de Gigantes y Cabezudos "Terror Romanorvm" de Villaralbo que se creó en 2016, para conmemorar el XX Aniversario de la Asociación Cultural Banda Jesus Nazareno. Este edificio es la sede de esta Asociación Cultural.
Helena y Viriato son dos peculiares personajes enclavados en el entorno de la provincia de Zamora, Viriato, personaje de la leyenda zamorana y Helena, su compañera proveniente de la Villa del Alba, el asentamiento Romano del que se cree procede nuestra localidad de Villaralbo.
En 2018 se unen 7 cabezudos más a la familia: "El rebaño de Viriato": Rómula, Berón, Cántabra, Galaica, Vettona, Vaccea y Brácara.
Los DESFILES por las calles de Villaralbo los puedes ver:
- Fiestas de la Virgen de la Asunción: 15 Agosto
- Ofertorio: Primer Domingo de Octubre –> además, los años pares hay encuentro regional de asociaciones de Gigantes y Cabezudos.
Ubicación: C/ San Isidro.
Horario de apertura: Los viernes por la tarde.
LEYENDA DE VIRIATO Y HELENA
Corría el año 150 A.C, cuando un joven pastor lusitano cuyo nombre era Viriato, consiguió escapar de la masacre perpetrada por el pretor Galba. Durante siete años, su genio militar frenaría a las legiones de Roma, convirtiéndose en líder de la resistencia de los Hispanos que no aceptaban la dominación Romana. Desde su juventud, Viriato se enamoró de una joven de la Villa del Alba, pero el padre, un importante comerciante perteneciente al consejo de la villa, nunca permitió que su hija Helena casase con un pastor; así pues Viriato, casó con otra mujer pero nunca consiguió olvidar a la joven Helena. Viriato enviudó en la masacre antes mencionada que perpetró Galba, y por ello regresó a la Villa en busca del amor de su vida.
Cuenta la leyenda que Viriato luchó y ganó muchas batallas por estos lares y así se forjó la SEÑA BERMEJA, bandera de la Ciudad de Zamora, cuyas cintas corresponden a los ocho cónsules y pretores romanos que este joven legendario venció, y que consagraron al líder lusitano al que todos apodaban “TERROR ROMANORUM”.
EL REBAÑO DE VIRIATO:
Viriato era un joven pastor lusitano que luchó contra el ejército romano que intentaba invadir y colonizar Hispania.
Nuestros cabezudos hacen alusion a la condición de pastor de Viriato, y el nombre que han recibido se refiere a los pueblos hispanos que se rebelaron contra el imperio de Roma: su poder y su dualidad.
Este rebaño está compuesto por siete cabezudos, entre los que encontramos cuatro ovejas, un corderito, un carnero y un águila.
Las ovejas, el corderito y el carnero llevan por nombre el de los pueblos hispanos que estaban dentro de la península, estos son:
- Cántabra por los Cántabros
- Galaica por los Galaicos
- Vaccea por los Vacceos
- Brácara por los Brácaros
- Vettona por los Vettones
- Berón por los Berones
El carnero, Berón, representa esta dualidad de ser el carnero jefe del rebaño, así como el ariete opresor contra el que lucha Viriato en representacion del pueblo romano, como se ve en el ariete que está bajo la estatua en la Plaza de Viriato de Zamora.
Por último y para completar la terna de siete, tenemos a Rómula, águila que representa al imperio Romano y que lleva su nombre en honor a los fundadores de la capital romana "Rómulo y Remo".
Así pues, y de forma resumida, esta es la historia y la razón de los nombres de nuestros cabezudos.
Ahora, disfrutémoslos.
Artículo editado por Amelia González Ibáñez (Técnico de Turismo del Ayuntamiento de Villaralbo, programa ELTUR 23 de la JCyL)
Información aportada por la Asociación Cultural Banda Jesús Nazareno
19 – Enero – 2024